Ajenas #3

©Javi Arias

 

En el bar "Alfoz", de Cevico Navero, Palencia.

(Esta foto llevó por título "Vuelve pronto" al aparecer en la sección A contraluz del Diario Montañés en 2015).
 

Ajenas #2


©Javi Arias

 

En una playa de las Isla Cíes, Galicia.

Ajenas #1


©Javi Arias


Cerca del puerto deportivo de Raos. Maliaño, Cantabria.

Ajenas #0. De qué va esta serie.

“Ajenas” pone el foco en personas anónimas y desconocidas, encontradas de forma espontánea e inesperada en multitud de lugares y circunstancias. Distraídas, ensimismadas, perdidas, deambulantes y ajenas al hecho fotográfico que sucede cerca de ellas.

King of the road #15

©Javi Arias

Aparcamiento trasero del hostal restaurante "Los chopos", en Osorno (Palencia).

 

Recuerdo que cuando empecé a repartir en la empresa de muebles de oficina, allá por el 2004,  la autovía A-67 que une Santander con Palencia no estaba terminada y aun se circulaba por muchos tramos de la N-611. Uno de ellos era la travesía de Osorno, en la que había que prestar atención al omnipresente radar móvil de Tráfico, y en la que se encontraba este mítico establecimiento. Saliendo cargado desde Solares sabías que en, aproximadamente, un par de horas llegabas a "Los chopos", lo cual lo hacía una parada casi necesaria para tomar un café después del madrugón y, ya de paso, hacer parte de la pausa de conducción. El hostal restaurante cuenta en la parte trasera con un amplio aparcamiento para camiones y autobuses y era habitual que se encontrase bien animado. La conclusión de las obras de la A-67 supuso el dejar de pasar por esa travesía y, por lo tanto, por "Los Chopos", aunque a día de hoy resiste abierto, ya sin el trasiego de aquellos años.
 

King of the road #14

©Javi Arias

 
©Javi Arias
 

Nevada en la A-1.

 

El primer viaje que me prepararon en la empresa de mobiliario urbano e instalaciones deportivas incluía varios repartos por las provincias de Palencia, Valladolid y Madrid. Al vaciar el camión siempre tenía que avisar a mi jefe y esperar instrucciones, por si aparecía algún viaje interesante de retorno a casa. En ese caso me tocó cargar madera un jueves por la tarde en Daganzo con destino Vitoria, con un importante temporal de nieve descargando ya en el norte. La idea era hacer noche lo más cerca posible del destino, descargar el viernes por la mañana y llegar hasta casa. Pasado Burgos la cosa se fue poniendo cada vez más fea. Las noticias decían que Cantabria estaba incomunicada por carretera, con todos sus accesos desde la meseta cortados para camiones. Llegué al área de servicio "Puerta de Europa" pisando más nieve de la que me gustaría. Dando patinazos aparqué donde pude y me preparé para pasar la noche. 


A la mañana siguiente la situación era muy complicada. La circulación de camiones articulados estaba prohibida e incluso había problemas para los turismos en el puerto de Altube, dirección Bilbao. Llamé al cliente en el que tenía que descargar la madera para explicarle mi situación. Me encontraba a 10 minutos de allí y sólo quería saber si les estaban llegando camiones y si se podía realizar la descarga. No me lo pintaron muy bien, pero decidí probar suerte. Si no descargaba antes de las 14:00 podía significar quedarme atrapado un día entero y las prevsiones de tiempo no mejoraban. Quité como pude la nieve acumulada en la rodada trasera de camión para poder salir de mi aparcamiento. Despacio y por una carretera desierta llegué hasta el cliente y, casi sobre la bocina, conseguí descargar, gracias a que habían abierto paso en el polígono con una retroexcavadora.


Las dos fotografías fueron tomadas esa mañana en el área de servicio "Puerta de Europa" en la A-1, cerca de Vitoria-Gasteiz. Camiones semi-atrapados por la nieve esperando ser remolcados y camioneros nerviosos e indecisos, condicionados por la prohibición de circular y la necesidad de poder llegar a sus destinos.